Doctor Rogelio Fernández Argüelles, Coordinador de la MSP
En este apartado podrás comunicarte conmigo o enviar y recibir información
Hola.
Bienvenidos a la página de la Maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Nayarit.
En Tepic, capital de Nayarit, este programa académico miembro del padrón de excelencia de CONACYT, formamos egresados en diferentes áreas de la salud pública comprometidos con la salud de la población. Es difícil caracterizar a un programa educativo, pues son muchas las aristas que conforman la calidad de la educación posgraduada, pero haciendo una aproximación los aspectos más representativos serían:
Importante presencia de aprendizaje constructivista.
Indisoluble enlace entre el aprendizaje de aspectos teóricos y prácticos.
Insistencia por el aprendizaje de aspectos locales, regionales, nacionales, internacionales y globales de la salud.
Notable exigencia por la calidad del aprendizaje
Promoción de una cultura de cumplimiento y puntualidad
Aportes al desarrollo cultural de los estudiantes más allá de los límites de una maestría
Amplia gama de opciones para los trabajos recepcionales para la titulación.
Certeza de que si los estudiantes llegan con verdadera pasión por aprender, entonces el paso por la Maestría será de enorme disfrute espiritual para todos.
Relación justa entre estudiantes, docentes y la Coordinación del Programa
Marcada intención en formar en los estudiantes competencias en la gestión de la información en aspectos sanitarios.
Ausencia de conflictos de intereses con las industrias privadas relacionadas con la salud.
Estudiantes de dedicación exclusiva.
Becas CONACYT a estudiantes exclusivos sin otro tipo de beca para estudiar posgrados.
Ventajas de los estudiantes como becarios nacionales de CONACYT
Estrechos vínculos de colaboración con los servicios públicos de salud.
Convenios con diferentes universidades en México y en el extranjero.
Desde este mes de mayo hemos librado la convocatoria para la generación 2014-2015. Por vez primera admitiremos a estudiantes extranjeros para comenzar el proceso de internacionalización del programa. Esperamos que los jóvenes profesionales interesados en la salud pública en Nayarit y el resto del país respondan a nuestro llamado y se integren a nuestros esfuerzos por mejorar la salud de México y el resto del mundo.